
lunes, 29 de diciembre de 2008
viernes, 26 de diciembre de 2008
postal
Edu "el muchacho electrónico", sí lo sabe.
domingo, 21 de diciembre de 2008
sexy e interesante!
Hola! La última locura que se nos ha ocurrido para terminar este año tan soso es presentarnos a Eurovisión! Lo hemos hecho como NDB (Niños del Brasil), con una de nuestras nuevas canciones, SEXY E INTERESANTE!, y dentro de la categoría de grupos Indie.Votar es muy fácil. Pero primero echa un vistazo a nuestro nuevo myspace www.myspace.com/ndbspain, mira el clip de presentación que hemos colgado, escucha el tema, y si te gusta, apóyanos!! Se puede votar 5 veces cada día desde cada dirección de email que tengas. Luego te envían a tu correo electrónico un link para que pinches y confirmes el voto.O entras en la página de RTVE y nos buscas en la categoría indie, o entras directamente en este link:http://www.rtve.es/television/eurovision2009/candidatos/ndb.shtml Si te gusta el tema y tienes un momento, a darle! Puedes hacer como yo, que me he puesto el enlace como página de inicio en mi conexión a internet y así no me olvido cada mañanita de votarme 5 veces desde todas las direcciones de correo que tengo. No sé si saldremos escogidos, pero al menos nos gustaría ir a actuar a Televisión y pasar un buen rato. Y bueno, nunca se sabe... igual ganamos a la Soraya, a la Melody y compañía y nos vamos a Moscú!

Pues ¡a votar se ha dicho! Que son de aquí...
sábado, 20 de diciembre de 2008
carolo
[¿Qué te parece F. Sánchez Dragó? Soseki sólo hay uno, claro].
Gracias a todos por la colaboración.
He recibido vuestras sugerencias por email.
¿Por qué será que los blogueros somos tan íntimos en el fondo? Nos encanta merodear, pero no dejar huella o rastro que nos delate... (sin comentarios). Directos a la persona en cuestión, que nadie más sepa de mí.
Pues esto tiene que cambiar. ¡A dar la cara, amigos! Todos somos importantes, interesantes y maestros de algo, y nuestra voz vale siempre y en cualquier circunstancia.
Yo, de momento, doy mi ojo, mi voz, ...y mi sombra
En Brasil (Pabellón de América Latina Expo2008)
THE BEATLES
En un principio
no hubo tormentos
ni sacrificios.
El residuo y la causa
tal que nacidos
se extinguieron.
La palabra tomó las riendas
del crepúsculo.
Se armó revuelo.
Pero el viento cedió
y abrió camino
a la circunstancia,
al fruto prohibido
de la razón.
Las letras se amaban.
Aquello era pasión,
vibrante,
desmedida,
en papel suspiraba,
en aire se crecía.
¡Cuesta tanto permanecer!
Y así como vino
se fue.
Ya no hubo algarabía.
El torrente de expresión
Fugaz placer.
(Poema extraído de "Sólo sensaciones")
martes, 16 de diciembre de 2008
busco un nombre

hoy también me busco a mí, me he perdido un poco por el aire (¡con este cierzo...!)
Catálogo de sueños
Calendario de ausencias
Colección de errores
Álbum de inconsciencias
Subasta de recuerdos
Archivo de enmiendas
Lista de inquietudes
Agenda de promesas
Marisa Lanca
(extraído de "Trece poemas de bolsillo")
sábado, 13 de diciembre de 2008
alegrías cotidianas
¡Por fin!
Lo que son las cosas... Ayer fui a abastecerme a un supermercado y volví con todo lo necesario, excepto huevos, se me olvidó.
Y es que en un principio compré cinco gallinas y un gallo joven. Era agosto, calorcito, no había ningún inconveniente para que empezaran a poner sin parar. Porque cuando llega el frío sólo ponen esporádicamente. Pero pasaba el tiempo y sin rastro de huevos. Les di la última oportunidad: como la primera semana de octubre no pusieran, pasarían el resto de sus días en pleno campo (al fin y al cabo son animalicos, es su entorno natural; como todo ser en el mundo, se buscarían la vida: procurarse alimento y defenderse de las inclemencias del tiempo y de sus posibles depredadores).
No la aprovecharon. Así que las solté en un campo próximo plantado de maíz (es su comida favorita). Me quedé con el gallo que, aunque igual come y debería de cantar, que es lo suyo, tampoco se había estrenado. Pequé de discriminación, lo sé, pero confiaba en él, y a veces no hay razones para actuar de un modo u otro.
Cabecera de Valtueña para el nº 77 de la web
y la canción:
de JAVIER KRAHE
(de su álbum "cábalas y cicatrices")
miércoles, 10 de diciembre de 2008
cero grados

domingo, 7 de diciembre de 2008
Erre de Rock'n'roll
Y es que, claro, te has ido a vivir al Sur...
de RAMONES

Las rockeras de Zaragoza (I) en 1984
Alma, Rosa, Rosa, Paty y Carmen
Pequeñeces I
Perecieron armoniosamente,
sin público, sin trompetas,
en medio de la nada.
Marisa Lanca
(poema extraído de "Pequeñeces")
viernes, 5 de diciembre de 2008
gracias
a los que habéis entrado en el blog alguna vez,
a los que me recomendáis en el vuestro,
a los que me enviáis emails de apoyo (que sois unos cuantos)
y a los que pasáis por aquí de casualidad.
¡Estamos enlazados!
[¡Qué cosa esto del internet...!]
Seguiremos en el aire.
Pero no confiarse, voy a meter caña, y no se sabe hacia dónde irá mi fusta.
Música para hoy:
"Just friends"
de Amy Winehouse
Últimos recuerdos (LA DESPEDIDA)
-2ª parte-
[...]
Sabes que las olas grises
avecinan desencanto
y yerran en su camino,
en su propio ser de agua;
Sólo por grises me insultan,
sólo por olas me llaman.
Nada.
Al mar le cuesta morir,
a mí saberte conmigo feliz.
Lo mismo sois ahora
olas grises, cuerpos de agua,
desnudez marcada
por el destino.
Suelta, malograda, eterna,
me tira una fuerza,
me encadena.
¿Vienes conmigo?
¡Qué sabia es la mentira!
…y la luna llena.
No sé, no concibo,
no sueño, no vivo.
Angustia deseada,
esbozos que ahogan el arte
del cariño
en agua salada.
***
Un día cualquiera escribiré
notas y puntas de flecha
que hablarán de mi locura
fragmentada en sinsabores,
en recuerdos y en cometas.
En silencio.
Cuatro letras.
(extraído de "Pasiones imperfectas")
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Más caña
Beligerante: dícese de un estado, pueblo o fuerza armada que participa en un conflicto armado en condiciones reconocidas por el derecho internacional.
Creo que quizá es un término exagerado, Félix, para expresar tu repulsa a todo lo que huela a religión. Sin embargo, ese tono encendido con el que defiendes tu forma de pensar me parece acertado de lo más. ¡Hay que despertar conciencias! La gente está adormilada, resignada, se conforma con lo que le echen o con lo que ha visto toda la vida, aborregada, amuermada, ¿acomplejada?... Podría seguir con los adjetivos, porque es algo tan cotidiano...
de COCADICTOS
Pequeñeces II
Beberé sombras y vomitaré sal,
siempre que mis ojos se conviertan
en precisos alacranes.
Marisa Lanca
(poema extraído de "Pequeñeces")
"León" de Valtueña
sábado, 29 de noviembre de 2008
La mirada del artista (II)
David Hockney
Narciso, enamorado de su hermosura, y Baco, anfitrión festivo hasta el infinito, son dos señas de identidad sagradas para los artistas. Como Narciso, el creativo suele ser vanidoso porque su trabajo es extraer belleza de donde nada hay, como reflejo de sí mismo. Pero, a menudo también, tiene la autoestima algo desmesurada, quizá como un escudo de protección ante un entorno que le es hostil. Cuando el ego se le dispara mucho, puede convertirse en una situación incómoda o irritante para los demás. Por su formación e intuición vive con intensidad, celebra la vida como Baco, llevándola al límite como si fuera su último día; necesita sentirse vivo: tiene la virtud de adaptarse a lo que posee –que suele ser más bien poco– pero vivirlo con gran intensidad. Ama y sufre con la misma pasión. Es un estupendo compañero de viaje, sentimental hasta la médula, infiel por naturaleza, amigo de sus amigos y sibarita de todos los placeres, incluso del de la mesa…
Personalmente también creo que la obra de un artista es siempre fiel reflejo de sí mismo. Imaginad, entonces, la personalidad de los autores de las obras que siguen a continuación. (Fotos realizadas en EXPO 2008. Zaragoza. M. Lanca)






Y ésta que capté en un instante no es la obra de ningún artista, pero me resulta "puro arte" el poder observar este personaje entre la multitud (y no es un fantasma). Mi visión personal.

Música para hoy:
Cuba, Cuba, Cuba... para un ventoso domingo de noviembre.
Si pillas la película homónima en dvd mejor que mejor
jueves, 27 de noviembre de 2008
Estación del silencio
Esa otra estación tiene una parada para ti.
Subes y bajas siempre que lo deseas.
El silencio en forma de notas te sumerge en un pasado imperfecto.
Humo de héroes, aromas de estrella, fantasmas expendedores de lluvia blanca y pócimas de vida alternativa. Rojo y negro.
Hay musas y dioses con los que compartir conversación.
En Zaragoza.
Música para hoy:
de ANDRÉS CALAMARO
Ícaro era yo (para Amalia)
Últimos recuerdos (LA DESPEDIDA)
-1ª parte-
En la cuesta de tu brazo
se extiende mi gloria.
Es verdad,
no guardo en mi memoria
un ápice de desastres,
de restos por contemplar.
Y, sin embargo, niego
–cuando me derrumbo–
que las peripecias del juego
en que nos transcurrimos
sean regalos
de un instante roto
y, no más, vivido.
Cien, cientos de ciénagas
acechan,
sin que piense,
sin que tiemble,
comienzan
el periplo indefinido
de un reloj sin cuerda.
¿Dónde tus manos?
¿Dónde las piedras?
Encontrar un hueco,
el retiro de una sombra,
la huida de un trazo discontinuo
donde perderme sin más
hasta mañana.
***
En la cuesta de tu brazo
me alcanza la lluvia fría
y extiendo mi voz
sobre vacío.
No hay notas,
sólo cimas congeladas
que simplifican la huida.
Otra vez frío.
Llegarán más ángeles
caídos.
Estaré más árida
y dormida.
Santos, vírgenes y duendes,
guardas del manicomio mordido
de mi pensamiento.
Sólo dos vidas ansío,
sólo dos gritos.
¿Dos? Miento.
Lo quiero todo.
Quiebros, requiebros,
luces desgastadas,
segmentos de placer
que limitan el alba
de mi querer.
No mires, me enganchas
con una palabra.
No hables, me muero
con una mirada.
***
Irrepetible
el movimiento seco.
El pecho libre
del rojo material
que fluye sin sentido,
sin gravedad.
Estúpida sonrisa,
¿no ves que el despertar
apenas tiene miedo
ni sabe de conciencia
ni de anhelos?
No hay prisa.
Te espero.
Y pienso en marionetas,
el instante teatral
de amantes sin medida
que se frotan las mejillas
y sacuden contratiempos
contra sí.
Escenario fatal.
[...]
Marisa Lanca
(extraído de "Pasiones imperfectas")
miércoles, 26 de noviembre de 2008
la mirada del artista (I)

¿Y tú qué miras?
Unos ojos tramados
de fotografía
me miran y se disculpan;
no hay colores detrás,
ni mariposas,
son otras cosas
las que percibo
y me transportan
fugaces
a un pedazo suave
del paraíso.
Círculos sobre círculos,
juego profundo de perfección,
se buscan testigos
para una mirada,
una llamada de atención
al infinito.
Me preguntas
porqué no soy tu amigo.
Rostro sin labios
¿acaso dudas?
Mis ojos siempre corresponden,
porque aman todo lo gris,
los despojos
y lo que está abocado al fin.
Impulso detenido
en la duplicidad de un brillo.
Almendras de nieve
húmedas de betún.
Un suspiro
justo en el centro del alud
teñido.
Horizontes arqueados
que suplican
no sé qué efluvio del aire
o sueñan con beber
lágrimas vecinas
que no alcanzan.
Ojos de papel agujereado,
postal incolora,
quiero besarte
ahora.
Pero mis labios ajados
no te merecen,
señor o señora,
no lo imagino,
mejor mi cómplice,
mejor un guiño.
Marisa Lanca
lunes, 24 de noviembre de 2008
La vida es así...
Foto tomada desde mi ventana este sábado.
"Por amor al comercio"
de ESCLARECIDOS
Un ángel caído (ÉL)
Te llamaré.
Mañana o pasado un cierto tiempo.
No siempre estoy ciego,
a veces también respiro
y maldigo lo que siento.
Te esperaré.
Las horas siembran distancia
a medida que transcurren,
pero no sé mentir
¡qué audacia!
Ojalá no me derrumbe.
Te echo de menos, carne,
vena, hiel y ternura,
a todas juntas,
alguna vez equivocadas
pero nunca perdidas,
nunca.
Te presiento,
con el goce del que llega
a saborear el aliento
de la tristeza suma,
un punto feliz
en la eterna locura.
Te nombro,
sin voz y apenas quieto.
Y me inquietas
hasta morder el cielo,
hasta perder la inocencia
en el infierno.
Te encuentro,
no reconozco el perfume
de tu silencio.
Palidez desenterrada,
tu presencia en una nube.
No lo entiendo.
Te he sentido,
entre sombras y carmín,
pupilas dilatadas,
calientes,
he creído vivir
por un momento en tu frente.
Me he perdido,
y no acierto a salir
de este delirio de vida
enredada en tus dedos
que me invita a sufrir.
Me caí.
Ya no te veo, mi aliento,
mi espina, mi sueño.
Estarás entre lienzos y gente gris
otra vez.
Pero recuérdame. Y sé feliz.
Te llamaré.
Marisa Lanca
(extraído de "Pasiones imperfectas")
sábado, 22 de noviembre de 2008
el muchacho "electrónico"
A veces nos lo encontramos de frente y nos provoca.
Otras nos da la mano y nos conduce amigablemente por el buen camino, o por el malo. Nos enseña el otro lado. Nos anima. Nos echa la bronca e incluso nos insulta.
¡Ese otro yo!
Lo expresa muy bien mi querido JAIME URRUTIA con su canción:

¿Has hecho alguna vez un viaje en balde?
Edu, el muchacho electrónico, sí.
Pero "ella", la que vive dentro de mí,
hace otro tipo de viajes.
Así
Soy como me ves.
Si sabes,
saldré a verte.
Si sobro,
seguiré siendo
vista
sobre tu voz.
Estoy como me ves,
y vives
viéndome saber,
y sigues
vertiendo sorbos
hacia mi vida.
Siento como me ves,
no sobra el sentido de ser
sino el de estar.
Sabiendo de tu voz
vivo
y veo.
Así,
Así,
Marisa Lanca
(extraído de "Trece poemas de bolsillo")
viernes, 21 de noviembre de 2008
agua
¿Te lo imaginabas?
"Pero ha llovido"
de Joaquín Carbonell
Pertenece a su último disco CLÁSICA Y MODERNA
Genial, maestro.
Le acompaña en esta canción Ludmila Mercerón [Mañana, sábado 22, actúa en María de Huerva con motivo de la Fiesta VI Aniversario de la Asociación Al-Marya, 18:40h aprox. Queda dicho]
¡Las noches del BV-80...!
Sí ha llovido, sí, ... desde entonces.
Rescato un personaje de esa movida.
Yo lo conocí sólo hace unos cinco años.
Me acuerdo a menudo de él.
Hemos mantenido largas conversaciones, otras veces muy cortas, y otras de silencio absoluto.
En la Estación del Silencio, claro.
Cadáveres Aterciopelados, Alma y los Cadáveres, Cocadictos...
¡Suerte, "Matanegros"!
A José Manuel Díez, allá donde estés.

Lluvia (ELLA)
Se me ocurre que podría buscar
en la lluvia
una pequeña parte de mi suerte.
Porque, al fin y al cabo,
agua soy, y la vida
va desmenuzándome poco a poco,
una gota en la tierra,
otra en el viento,
otra en tu carne,
muchas se las lleva el aire.
Agotada. Me voy secando.
Hoy estoy sedienta.
¡Agua!
Mójame hasta calarme,
sentirme plena,
una inyección de sangre fresca
de nubes, que entre por la sien
y sature mis venas.
Líquida.
Ya soy cúmulo. Toda.
Y lloveré sobre ti,
sobre tu ropa, sobre tu suerte.
Llenaré tu ardiente boca
del mejor elixir.
¡Se me ocurren tantas cosas…!
Marisa Lanca
(extraído de "Pasiones imperfectas")
jueves, 20 de noviembre de 2008
deshacer el mundo
porque el cielo no es tuyo
y hay que empezar despacio
a deshacer el mundo"

LA SINCERA INDISCRETA
Mire, doctor, aunque ya se lo imaginará porque parezco garrosa, vengo un poco apurada…, y nunca mejor dicho, por tener que contarle la historia del frutero maldito, pues supongo que la habrá escuchado muchas veces y no se la va a creer.
Pero le aseguro que esto sí que es un desgraciado accidente casero, y no ha sido exactamente un frutero el culpable. Ha sido por esa mierda de bolsas que dan ahora en los supermercados, que se les rompen enseguida las asas.
Bueno, mire, me da igual lo que piense, no vaya a creer que soy una pervertida…, que yo, sin no es con mi marido, no hago cosas raras.
Pues resulta que me estaba dando una ducha. Y ya sabrá usted que, entre los chorritos de agua caliente y tanto frotar de arriba a abajo con esas espumas de baño tan delicadas que ahora regalan los maridos para su provecho, pues que el cuerpo reacciona y llega a resultar muy agradable. Y, claro, si no tienes prisa… acabas como acabas: acariciándote ahí.
El caso es que, de pronto, me he acordado de que todavía estaban las bolsas de la compra sin recoger en el suelo de la cocina, y como empezaba a echar en falta algo más suave que mi cepillo de baño… ¿qué se cree que he hecho? Pues salir descalza corriendo, toda empapada, a buscar lo que necesitaba.
Como el suelo es de baldosa esmaltada, lo demás se lo puede imaginar…
Bueno, que sí, que ya sé que es un poco complicao, para morirse de risa, vamos…, aunque yo no me he reído nada.
La culpa la tiene mi manía de comprar esos calabacines tan grandes para hacer la fritada, porque con uno llenas la sartén. Y como también me gusta meterlos, si me apetece tortilla, pues… ¡que pesaban lo suyo!
Oiga, que no. Está bien… Si ahora ya… ¿para qué le voy a engañar? Le juro que sí, que había comprado dos, más manejables, por si han de sacarte rápidamente de un apuro.
Pero, mira por dónde, cuando ya lo tenía en la mano, va y se me rompe el asa de la bolsa de calabacines y ¡todos para el suelo! Con tan mala pata que del susto no sé qué he hecho que se me ha ido el pie y, del giro, tal como caían ellos caía yo. Ya se imaginará cómo ¿no? De ancas. Y mientras daba con ellas en el embaldosado, he sentido ahí tal dolor… que, mire, no tengo hijos, pero ya sé cómo se sienten.
No, no, si ese burraco verde en el que me he sentao…, ya sabe, como iba prevenida y tan enjabonada, menos mal que se ha disparado y ha encontrado enseguida camino, el cabrón.
Lo malo es que, fíjese qué golpetazo, que incluso se ha partido.
Así que no hacen falta más explicaciones, doctor. Sáqueme usted ya este tapón que llevo del grosor de su antebrazo.
©Valtueña, 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
"Eu sei que vou te amar"
Al piano: Bebo Valdés. A la voz desgarradora: Diego El Cigala.
Del álbum "Lágrimas negras". Disfruta y muérete de gusto.
"El sueño es un sorbo de muerte que nos da -sin la molestia del desencanto, sin los estragos del alcohol y sin la pena de dejar el mundo sin conocer su enigma- el placer más completo, la dulzura inmaculada de no existir"
REMY DE GOURMONT

En una franja de terciopelo
se reproduce la ameba,
juega con un deseo,
acierta
y forja un nuevo beso
por la entretela
(poema extraído de "Trece poemas de bolsillo")
Imagen: buda forrado de lentejuelas tornasoladas (fotografía tomada en una exposición en el CDAN -Centro de Arte y Naturaleza, Fundación Beulas, Huesca-)
martes, 18 de noviembre de 2008
La ventana está abierta.
No hay peros.
Sólo que hace un poco de frío, y está bien.
Música para hoy (¡perfecta!):
"Está en el aire"
de los Mestizos
Me apetece dedicar este día a Antonio Fernández Molina. Un maravilloso poeta-pintor-amigo que hace muy pocos años se fue. Y nos dejó un legado apabullante de palabras e imágenes para soñar, pasear, imaginar, pensar... Muy recomendable una zambullida en su mundo ¿por qué no?
Aquí os dejo un poema que escribí al poco de su fallecimiento.
A ANTONIO FERNÁNDEZ MOLINA
In Memoriam
Delicias versiculares
teñidas de ironía fresca,
un soplo, casi un gemido
de savia, obra maestra.
“Antonio, no sabes perder”
gallinas, peces y nubes
le dicen, mientras la luna
sonríe, ¿caras o cruces?
Ha llegado la luz,
todos los colores al unísono
te saludan. Un alud
de sombreros con alas felices
comienzan el baile
con premura.
¡Ya viene, ya viene!
Versos con abrigos de lana
disfrutan
de la nueva brisa,
la de tu mirada.
Marisa Lanca
Raúl Herrero ha creado un blog dedicado a Antonio (AFM):http://antoniofernandezmolina.blogia.com/
-----------------------------------------------------------------------
GRACIAS, SONIA
-----------------------------------------------------------------------
lunes, 17 de noviembre de 2008
Hoy es el primer día...
Ya soy una bloguera!
Ésta es la imagen de hoy:

"EL HOMBRE MÁS INQUIETANTE DEL MUNDO"
¿Sabes quién es?
Y éste, el poema que te regalo hoy, de mi poemario personal:
llueve lamentos
de plenilunio.
(poema extraído de "Trece poemas de bolsillo")